
El tira y afloja es un tipo de juego que suele crear debate sobre si es positivo o no para nuestro perro, ya que implica tirar con más o menos excitación de un juguete o perseguirlo.
Realmente el control de la mordida se empieza a dar en su vida de manera natural durante la estancia con su madre y hermanos, así que si lo inhibimos totalmente puede que estemos restringiendo una salida o medio clave para cumplimentar su bienestar animal.
Desde nuestro punto de vista no debemos eximir nuestra responsabilidad de mantener el «entrenamiento» que ya hicieron su madre y hermanos, así que más que obviar éste tipo de juego crearemos un contexto claro y deberemos de tener en cuenta:
- Cuando empieza y cuando acaba (No crear obsesión)
- Enseñar a agarrar y soltar
- Hacerle entender las pausas durante el juego
- Enseñarle a cobrar/traer el juguete
- La manipulación durante el juego debe ser tolerada por el perro, si no, no es un juego sano
- Evitar que el perro coja el juguete antes de que nosotros emitamos el comando de voz
- No es aconsejable que se le premie si está ladrándonos o saltando encima ya que el nivel de excitación estará por encima de lo recomendable y no es un estado que nos beneficie en cuanto a éste tipo de juego
Una vez que tenemos éste contexto de juego creado podemos hablar de beneficios como la mejora del vínculo y la comunicación, el desgaste físico y psicológico que emplea en la actividad, mejora del enriquecimiento ambiental…
También aclarar que depende del carácter del perro, a que actividad o a quien vaya dirigido se tendrá que valorar hasta qué punto esta actividad es necesaria o se puede llevar a cabo por su guía, pero en general podemos decir que es una conducta natural en el perro y con unas normas básicas es mucho más beneficioso y natural que muchos otros juegos.
Más información sobre nuestras sesiones privadas de adiestramiento o cursos de formación:
Móvil / WhatsApp: 671 316 855
Móvil / WhatsApp: 644 496 370
✉️ Email: info@k9malaga.com